Sistemas de Interacción Persona-Computador

miércoles, 18 de febrero de 2009

La tragedia del commons. Críticas al movimiento Opensource


El Linux Format Magazine (LXF) de este mes se publica un artículo llamado "The tragedy of commons" sobre el movimiento del conocimiento en abierto, licencias abiertas, formatos y comunidades, y de como este movimiento es vivido en distintos países y en áreas, como la educativa o la artística.


El artículo puede descargárse aquí.

Publicado por Carina en 15:55
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: cultura en red, Licencias abiertas, sociedad de la informacion

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Buscar este blog

Etiquetas

  • accesibilidad (3)
  • actualidad (3)
  • arquitectura de la información (1)
  • campaña (1)
  • cardsorting (1)
  • código abierto (1)
  • Congresos HCI (3)
  • contenidos abiertos (2)
  • creatividad (2)
  • cultura (3)
  • cultura en red (7)
  • DCU (6)
  • diseño gráfico (2)
  • dispositivos interacción (2)
  • e-igualdad (1)
  • educación para el desarrollo (1)
  • estándares (1)
  • evaluación (1)
  • evolución (1)
  • futuro (1)
  • gadget (1)
  • género (2)
  • Herramientas (6)
  • herramientas web 2.0 (2)
  • IA (1)
  • inteligencia colectiva (2)
  • interaccion natural (1)
  • interfaces (4)
  • Investigación (1)
  • ISF (1)
  • juego (1)
  • juegos (1)
  • Licencias abiertas (5)
  • líneas de tiempo (1)
  • metodologías (3)
  • multimedia (1)
  • mushups (1)
  • ocw (1)
  • ONG (1)
  • OSINT (1)
  • podcast (1)
  • prototipado (6)
  • redes (1)
  • redes sociales (6)
  • sensibilización (5)
  • sociedad de la informacion (13)
  • software libre (5)
  • técnicas (2)
  • técnicas animación (1)
  • Teorías Educativas (1)
  • tests (3)
  • Tim Brown (1)
  • usabilidad (3)
  • videoconferencia (1)
  • videojuegos (7)
  • web 2.0 (8)
  • web social (1)

Archivo del blog

  • ►  2014 (1)
    • ►  septiembre (1)
  • ►  2012 (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2011 (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2010 (1)
    • ►  septiembre (1)
  • ▼  2009 (28)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (8)
    • ▼  febrero (11)
      • T-incluye analiza el lenguaje sexista de las WEBs ...
      • Mozilla Labs y su plataforma para evaluar la usabi...
      • Los juguetes del futuro: los siftables
      • La tragedia del commons. Críticas al movimiento Op...
      • Balsamic Mockups. Prototipado rapido.
      • El gadget del sexto sentido: la evolución del zapa...
      • Los videojuegos en las aulas universitarias
      • ATEC09. Google en las Administraciones Públicas. II
      • ATEC09. Google en las Administraciones Públicas. I
      • Software libre en la educación superior
      • OCW y recursos educativos en abierto
    • ►  enero (6)
  • ►  2008 (27)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (4)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2007 (8)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (5)

Mi lista de blogs

  • Gizmodo ES
    El blazar que esconde el sistema doble de agujeros negros más extremo del universo
    Hace 2 horas
  • Xataka
    China está a punto de poner en servicio su mayor barco de guerra: sus catapultas electromagnéticas entran en la fase final
    Hace 7 horas
  • Error500 - Tecnología + Internet + Conocimiento
    A Meta le conviene que el precio de joven asiático top 1% en machine learning esté en 100 millones al año
    Hace 3 semanas
  • TecnoGadgets.com
    Las tres mayores tendencias del marketing digital en el 2021
    Hace 3 años
  • No puedo creer que lo hayan inventado...
    Colección Otoño – Invierno Gallina Fashion
    Hace 4 años
  • The Gender & ICT Blog

Libro

"Student Usability in Educational Software and Games: Improving Experiences"
Mi foto
Carina
Ver todo mi perfil

Otros Blogs

  • Master Online en IPO
  • Master en Creación de Videojuegos
  • Experto 3DULL
  • Web y Género
  • Cadius. Profesionales de la Usabilidad
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.